8/12/08

LOS NIKIS, RAMONEROS A PLENO SOL

Los Nikis fueron una de las primeras bandas (que canten en español) influenciadas por los Ramones.
Su historia comienza en 1980, con Emilio Sancho en la voz, Joaquín Rodríguez en bajo, Arturo Pérez en la guitarra y Rafa Cabello en la batería. Previo a eso tuvieron un guitarrista llamado Santiago, quien dejaría el grupo para irse a Estados Unidos. Esto dijo Joaquín sobre sus comienzos: “Santi tocaba muy bien la guitarra y se la ponía fortísima y era el típico guitarra solista que luego, en cuanto se fue a Estados Unidos a aprender inglés, en cuanto volvió no encontró no sitio ni grupo. Entonces Emilio y yo nos sorteamos el bajo y la guitarra. Luego Emilio, como era incapaz, pues se dedicó a cantar y buscamos un batería porque ninguno queríamos serlo, pues la batería era lo más caro, llamamos a Rafa y le dijimos: ‘Rafa, tío, vente que hemos hecho un grupo y tú tocas la batería’. Luego hicimos lo mismo con Arturo porque ya tenía la guitarra”.

El nombre “surge de un amigo de la banda llamado Kike, que es el protagonista de Enrique el ultrasur, porque es casi ultrasur y además ejecutivo de Cepsa. Date cuenta de que teníamos 16 años, y a esa edad ¿cómo le llamas a un grupo? Pues Parchís, Botones o Los Nikis”.

Ese año participan en el 1º Concurso de Rock Diputación de Madrid y, aunque no ganan, dejan una buena imagen entre el público. Entre sus primeras canciones aparecen Rumbo a Manhattan, Dolor de Muelas y Mi chica se ha ido a Katmandú.

En 1981 presentan nuevas canciones, como Negocios sucios y Gamma-globulina. También versionan, a su manera, clásicos de otras bandas como Ramones, Undertones y los Revillos. Este es un fragmento de un texto publicado en el fanzine Mondo Brutto: “Sus conciertos son los más divertidos que te puedes encontrar en Madrid, la gente no para de dar saltos y corear sus canciones. Además se nota que ellos también se lo pasan muy bien encima del escenario, incluso los gallitos de Emilio y los errores de ejecución del grupo forman parte del encanto. Se les empieza a llamar Los Ramones de Algete”. El mismo año graban su primer EP, para el sello Tic Tac y cuenta con cuatro canciones: La amenaza amarilla, Ernesto, Medicina nuclear y Negocios Sucios.

Sus presentaciones tenían varios aspectos curiosos. Uno de ellos, es que eran muy pocas, y generalmente tocaban solo cerca de Madrid. Y además, se realizaban muy temprano, ya que sus padres no los dejaban pasar la noche fuera de su casa y el último transporte a su pueblo (Algete, a 30km de Madrid) salía a las 11 de la noche.

A comienzos de 1982, realizan un concierto en el que regalan las quinientas copias del disco, pintadas por ellos mismos. Publican su segundo EP, que contiene Sangre en el museo de cera, Pasión por los decibelios, Venganza y Gammaglobulina. El sello Lollipop reeditaría estos dos discos, con portada nueva.

En el 83 Rafa se fue al Ejercito y dejo la banda. Lo reemplazo Johnny Canut, baterista de Dinarama. Otro que emigro fue Fernando, en el saxo, quien se va a Metal & Cia.

Un año después, graban un demo (para DRO) con cuatro canciones que luego formaran parte de su primer LP. Estas son Mi chica se ha ido a Katmandú, Saturno es aburrido, Silvia Sobrini y Olaf el vikingo.

1985 es el año en que aparece Marines a pleno sol, el primer disco oficial que grabo la banda. Contiene 12 canciones, entre las que se encuentran, además de las ya mencionadas, muy buenos temas como La naranja no es mecánica, 10 años en Sing-Sing, Los niños del Brasil, La rebelión de los humanos y El Imperio contraataca. Es por la letra de esta última canción que algunos los llegaron a considerar fascistas, una acusación a la que responden diciendo “Nos da igual lo que piense la gente, si somos fachas o no, ¿qué más da lo que piense la gente de Los Nikis?”. Gracias a este disco empiezan a ganar más notoriedad en las radios. Ese año graban un single titulado El Imperio contraataca, con esa canción y otra llamada Navidades en Siberia. También sorprenden a todos tocando en dos ocasiones en la campaña electoral del PSOE (Partido Socialista Obrero Español).

En 1987 editan su segundo disco: Submarines a pleno sol. Entre las ocho canciones del CD se destacan una versión de un tema de Miguel Bosé (Bandido), Brutus y Maldito cumpleaños.

Un año más tarde, el sello Lollipop edita un recopilatorio, con 12 temas entre los que están Gamma-globulina, Sangre en el museo de cera y La Amenaza amarilla.

En 1989, sale La Hormigonera Asesina. Este nuevo disco de Los Nikis no logró la repercusión de los anteriores, pero de todas formas contiene muy buenas canciones. Entre sus temas propios se destacan Brutus, Por el interés te quiero Andrés, Mi venganza esta cerca y La increíble historia del camarada Vladimir. Además, versionan Agradecido de Rosendo Mercado Ruiz, y otra del tema de Patrick Hernández "Born to be alive", que ellos llaman Voy a Benidorm, y también "El ritmo de la lluvia" a la que rebautizan No vuelvo a ir a Benidorm.

Luego de un concierto en Chinatown, el 23 de diciembre de 1989, el grupo se disolvió, y cada uno se dedico a su carrera.

Pero 9 años después de este presunto final de Los Nikis, sacan un nuevo disco. Esto dice en la página web losnikis.com: “El grupo vuelve a la actualidad con la elaboración de un trabajo totalmente artesano y de distribución directa, a través de teléfono y correo electrónico. Durante esos 9 años, el bajista y compositor del, Joaquín Rodríguez, va almacenando letras que escribe entre escala y escala de sus viajes (es piloto de avión), hasta que, una vez que estima que tiene una buena cantidad de ellas, y que merecen la pena, reúne al grupo para regalar a la humanidad una de las joyas más importantes del arte de nuestros días: "Más de lo mismo".


El disco se titula Más de lo mismo, es completamente artesanal, grabado y mezclado por ellos mismos en la casa del guitarrista Arturo Pérez. Se distribuía sólo por medio del teléfono y el correo electrónico, y la corta tirada se agoto en pocos días. Los puntos más altos de la placa son Tina tiene que espabilar, Borja el motorolo, Despilfarrando, y Nací durante un eclipse. También incluye una versión muy particular del tema de la banda sueca ABBA, Mamma mía. Pese a esta vuelta, la banda no se quiso presentar en vivo, para que esto no se convierta solo en un regreso comercial.
Este fue el último trabajo discografico de Los Nikis. Joaquín Rodríguez fue el único que siguió ligado a la música, y formo el grupo Los Acusicas, junto a los hermanos Canut. En su disco Ha sido este, conto con la participación de Emilio Niki.

En 1995, se publico el disco Salvaje pasión por Los Nikis, primer disco tributo a la banda. Con la participación de grupos como Durango 95, Síndrome Tóxico, Intronautas, Los Fresones Rebeldes y Lobos negros, entre otros, el disco cuenta con 11 versiones de clásicos de Los Nikis.
En 2004 salió un disco tributo a los Nikis titulado Diez años en Sing-Sing – Los Nikis Tribute, con la participación de Airbag, F.A.N.T.A., DDT, Borja Torero y Los Electroyonkies, No Picky, Intronautas, Pirañas, Los inhumanos, GTO, Mockers, El Canto del Loco, Baby Horror, Nobel, Fangoria, Un pingüino en mi ascensor, L-KAN, Vinillos, Los Marrones, Silvia Sobrini, Pereza, amenaza amarilla, La Hormiga atómica y 4 Teen Killers.


VIDEOS:


El Imperio Contraataca



Los Nikis en vivo en el programa de TV La Cuarta parte, de TVE, en el año 1986.



DISCOGRAFÍA:


LA AMENAZA AMARILLA - 1981


1) La amenaza amarilla.
2) Ernesto.
3) Medicina nuclear.
4) Negocios sucios.


MARINES A PLENO SOL - 1986



1) El imperio contraataca.
2) Los niños del Brasil.
3) La puerta verde.
4) 10 años en Sing-Sing.
5) Luis Enrique.
6) Salvaje pasión.
7) La naranja no es mecánica.
8) Ave César.
9) La rebelión de los humanos.
10) La canción de la suciedad.
11) Aurelio el misionero.
12) Quizás.



SUBMARINES A PLENO SOL - 1987


1) Brutus.
2) La increíble historia del camarada Vladimir.
3) Maldito cumpleaños.
4) La chica indigerible.
5) Amante Bandido.
6) Las redes de Kirchoff.
7) Yo soy tu sombra.
8. Paris-Dakar.


LOS NIKIS - 1988


1) La amenaza amarilla.
2) Ernesto.
3) Medicina nuclear.
4) Negocios sucios.
5) El hombre del abrigo gris.
6) Sangre en el museo de cera.
7) Pasión por los decibelios.
8) Venganza.
9) Gammaglobulina.


LA HORMIGONERA ASESINA - 1989


1) La hormigonera asesina.
2) Por el interés te quiero Andrés.
3) Las ventajas de ser de aquí.
4) Agradecido.
5) La inútil persecución de Morgan.
6) La fiesta medieval.
7) Enrique el ultrassur.
8) Voy a Benidorm.
9) No vuelvo a ir a Benidorm.
10) La envidia es mi pecado capital.
11) Mi venganza está cerca.
12) Yes, I do.


MÁS DE LO MISMO - 1998



1) Tina tiene que espabilar.
2) Soy minero.
3) Ciberprotón contra mister B.
4) Ahora sé que me quieres.
5) Nací durante un eclipse.
6) Inquisición, inquisición.
7) Despilfarrando.
8) Canto en inglés.
9) El hombre bala.
10) Noto algo raro en tu voz.
11) Mamma mía.
12) Borja el motorolo.
13) Dos carretas.

DISCOS TRIBUTO:

SALVAJE PASION POR LOS NIKIS - 1995


1) Los Rosslis - Fiesta medieval
2) Bad F. Line - Salvaje pasión
3) DDT - Navidades en Siberia
4) Lobos Negros - Saturno es aburrido
5) Half Foot Outside - Yes, I do
6) Intronautas - Diez años en Sing Sing
7) So Mill On The Bill - Olaf el Vikingo
8) Los Fresones Rebeldes - Ernesto
9) Durango 95 - Los niños del Brasil
10) Fearless Aliens Killers - Sangre en el museo de cera
11) Síndrome Tóxico - Gammaglobulina


10 AÑOS EN SING-SING, LOS NIKIS TRIBUTE - 2004



1) The emperor strikes - The Mockers
2) Por el interés te quiero Andrés - El Canto del Loco
3) Diez años en sing sing - FANTA
4) Mi chica se ha ido a katmadú - Baby Horror
5) La rebelión de los humanos - Borja Torero
6) Hablo en inglés - Nobel
7) Salvaje pasión - DDT
8) Saturno es aburrido - Un Pingüino en mi Ascensor
9) Negocios sucios - GTO 95
10) La naranja es mecánica - Vinillos
11) Silvia sobrini - Los Marrones
12) Brutus - Silvia Sobrini
13) Gammaglobulina - No Picky
14) La fiesta medieval - Los Inhumanos
15) Olaf el vikingo - Las Pirañas
16) Tina tiene que espabilar - Teen Killers
17) La amenaza amarilla - Fangoria
18) Maldito cumpleaños - Airbag
19) Los niños del Brsil - La Amenaza Amarilla
20) Las ventajas de ser de aquí - Lkan
21) Sangre en el museo de cera - Intronautas
22) Ernesto - Pereza
23) Aurelio el misionero - La Hormiga Atómica


Fuente:

http://www.losnikis.com/init.htm
Fanzine Mondo Brutto
http://www.vacacionesenmarte.blogspot.com/

1 comentario:

Juan dijo...

Ey! Que buen post.
Me gusta el estilo del blog, ahora veo que me puedo descargar.
Saludos